U bekijkt momenteel de Netherlands versie van de site.
Wilt u overschakelen naar uw lokale site?
Laatste editie

Avion Revue Internacional Magazine F-14 Tomcat Speciale Editie

Spanish
42 Beoordelingen   •  Spanish   •   Aviation & Transport (Aviation)
Only €9,99
F-14 Tomcat: Nace un pura sangre

Después de la II GM, los rusos estaban demostrando avances sorprendentes en los sistemas de propulsión y guiado y también habían comenzado a hacer pruebas con armas termonucleares.

Ya desde 1950, la US Navy comenzó a buscar un interceptor definido como “Fleet Defender” (Defensor de la Flota) para destruir esas amenazas para sus buques a una distancia segura para los buques.

La US Navy decidió que lo que necesitaba era un avión capaz de enfrentarse a varios objetivos simultáneamente y a distancias que excedieran el alcance de los misiles aire-aire y superficie-aire del momento. El concepto que parecía ofrecer unas perspectivas mejores era poner una gran parte de las prestaciones de interceptación en el misil, en vez de en el avión portador.

La búsqueda finalmente condujo a la creación del F-14, un avión que nunca fue fácil, ni en su diseño ni en su pilotaje. Uno de los elementos más sobresalientes de la tecnología incorporada en el F-14 no es visible, ya que está instalada internamente y está íntimamente ligada a la geometría variable: un cajón estructural para el pivote de las alas, de 6,70 m. Esta estructura estaba compuesta de 33 piezas mecanizadas de aleación de titanio Ti-6A1-4V y después soldadas en atmósfera de vacío. Las cinco máquinas para soldar de arco eléctrico de 60.000 voltios le costaron a Grumman un millón de dólares cada una y en ese momento algunas eran las más grandes del mundo. La soldadura se realizaba en una cámara de vacío para evitar que los gases atmosféricos contaminasen las juntas soldadas, lo que podría derivar en grietas y/o corrosiones.
read more read less
Avion Revue Internacional Preview Pages Avion Revue Internacional Preview Pages Avion Revue Internacional Preview Pages Avion Revue Internacional Preview Pages Avion Revue Internacional Preview Pages Avion Revue Internacional Preview Pages

Avion Revue Internacional

F-14 Tomcat F-14 Tomcat: Nace un pura sangre Después de la II GM, los rusos estaban demostrando avances sorprendentes en los sistemas de propulsión y guiado y también habían comenzado a hacer pruebas con armas termonucleares. Ya desde 1950, la US Navy comenzó a buscar un interceptor definido como “Fleet Defender” (Defensor de la Flota) para destruir esas amenazas para sus buques a una distancia segura para los buques. La US Navy decidió que lo que necesitaba era un avión capaz de enfrentarse a varios objetivos simultáneamente y a distancias que excedieran el alcance de los misiles aire-aire y superficie-aire del momento. El concepto que parecía ofrecer unas perspectivas mejores era poner una gran parte de las prestaciones de interceptación en el misil, en vez de en el avión portador. La búsqueda finalmente condujo a la creación del F-14, un avión que nunca fue fácil, ni en su diseño ni en su pilotaje. Uno de los elementos más sobresalientes de la tecnología incorporada en el F-14 no es visible, ya que está instalada internamente y está íntimamente ligada a la geometría variable: un cajón estructural para el pivote de las alas, de 6,70 m. Esta estructura estaba compuesta de 33 piezas mecanizadas de aleación de titanio Ti-6A1-4V y después soldadas en atmósfera de vacío. Las cinco máquinas para soldar de arco eléctrico de 60.000 voltios le costaron a Grumman un millón de dólares cada una y en ese momento algunas eran las más grandes del mundo. La soldadura se realizaba en una cámara de vacío para evitar que los gases atmosféricos contaminasen las juntas soldadas, lo que podría derivar en grietas y/o corrosiones.


FORMAAT SELECTEREN:
Directe toegang

Beschikbare digitale aanbiedingen:

Speciale digitale editie F-14 Tomcat
 
9,99 / issue
Deze speciale editie is niet inbegrepen in een Avion Revue Internacional abonnement. Abonnementen omvatten de nieuwste reguliere editie en nieuwe uitgaven die tijdens uw abonnement zijn uitgebracht en beginnen vanaf slechts €4,00 per uitgave

Abonnementsopties
Besparingen zijn berekend op de vergelijkbare aankoop van losse nummers over een abonnementsperiode op jaarbasis en kunnen afwijken van geadverteerde bedragen. Berekeningen dienen alleen ter illustratie. Digitale abonnementen omvatten het laatste nummer en alle reguliere nummers die tijdens uw abonnement verschijnen, tenzij anders vermeld. De door u gekozen termijn wordt automatisch verlengd, tenzij u tot 24 uur voor het einde van het lopende abonnement opzegt in de Mijn Account-zone.

Issue Cover

Avion Revue Internacional  |  F-14 Tomcat  


F-14 Tomcat: Nace un pura sangre

Después de la II GM, los rusos estaban demostrando avances sorprendentes en los sistemas de propulsión y guiado y también habían comenzado a hacer pruebas con armas termonucleares.

Ya desde 1950, la US Navy comenzó a buscar un interceptor definido como “Fleet Defender” (Defensor de la Flota) para destruir esas amenazas para sus buques a una distancia segura para los buques.

La US Navy decidió que lo que necesitaba era un avión capaz de enfrentarse a varios objetivos simultáneamente y a distancias que excedieran el alcance de los misiles aire-aire y superficie-aire del momento. El concepto que parecía ofrecer unas perspectivas mejores era poner una gran parte de las prestaciones de interceptación en el misil, en vez de en el avión portador.

La búsqueda finalmente condujo a la creación del F-14, un avión que nunca fue fácil, ni en su diseño ni en su pilotaje. Uno de los elementos más sobresalientes de la tecnología incorporada en el F-14 no es visible, ya que está instalada internamente y está íntimamente ligada a la geometría variable: un cajón estructural para el pivote de las alas, de 6,70 m. Esta estructura estaba compuesta de 33 piezas mecanizadas de aleación de titanio Ti-6A1-4V y después soldadas en atmósfera de vacío. Las cinco máquinas para soldar de arco eléctrico de 60.000 voltios le costaron a Grumman un millón de dólares cada una y en ese momento algunas eran las más grandes del mundo. La soldadura se realizaba en una cámara de vacío para evitar que los gases atmosféricos contaminasen las juntas soldadas, lo que podría derivar en grietas y/o corrosiones.
meer lezen minder lezen
Avion Revue Internacional España - La revista de aviación líder en castellano

Key Publishing Ltd, la editorial líder de aviación en Europa te ofrece esta revista.

Desde la creación de Avion Revue en 1982, la revista ha reflejado todos los aspectos del mundo de la aviación, desde los comerciales hasta los militares, detalles técnicos, historia y aviación de negocios. Mes tras mes, Avion Revue Internacional reúne todas la actualidad de la región y alrededor del mundo.

Avion Revue tiene la reputación cubrir fielmente toda la información con una rica tradición en el periodismo de aviación. En esta revista trabajan los mejores corresponsales, los mejores escritores y fotógrafos galardonados que consiguen las últimas noticias, artículos apasionantes e imágenes impactantes.


Los artículos y reportajes suelen incluir:

• Aviación comercial – los nuevos modelos, aerolineas y aeropuertos.
• Aviación militar –operaciones militares, proyectos y futuras adquisiciones.
• La historia de la aviación.
• Formación aeronáutica, escuelas y carreras.
• Las últimas noticias del mundo de la aviación.
• Presentaciones de los aviones más nuevos.
• Aeroespacial – tanto los usos comerciales como los militares.
• Dossiers, reportajes especiales y suplementos.

¡Y mucho más!

Para más información, visite www.avionrevue.com

Publicado por Key Publishing Ltd. © copyright 2019. Todos los derechos revervados.

Als abonnee ontvang je de volgende voordelen:


•  Een korting op de verkoopprijs van je tijdschrift
•  Je tijdschrift elke maand op je apparaat
•  Je zult nooit een editie missen
•  Je bent beschermd tegen prijsstijgingen die later in het jaar kunnen plaatsvinden

Je ontvangt 12 edities gedurende een periode van 1 jaar Avion Revue Internacional abonnement op een tijdschrift.

Opmerking: Digitale edities bevatten niet de omslagitems of supplementen die je zou vinden bij gedrukte exemplaren.

Uw aankoop hier op Pocketmags.com kan op elk van de volgende platforms worden gelezen.


Je kunt hier lezen op de website of de app downloaden voor jouw platform, vergeet niet in te loggen met je Pocketmags gebruikersnaam en wachtwoord.

Apple Pocketmags Online Pocketmags Google Pocketmags
De Pocketmags-app werkt op alle iPad- en iPhone-apparaten met iOS 13.0 of hoger, Android 8.0 of hoger en Fire Tablet (Gen 3) of hoger. Onze webreader werkt met elke HTML5-compatibele browser, voor pc en Mac raden we Chrome of Firefox aan.

Voor iOS raden we elk apparaat aan dat de nieuwste iOS kan gebruiken voor betere prestaties en stabiliteit. Eerdere modellen met lagere processor- en RAM-specificaties kunnen te maken krijgen met een langzamere paginaweergave en incidentele app-crashes, die buiten onze controle liggen.
4,6
/5
Gebaseerd op 42 Beoordelingen van klanten
5
33
4
6
3
1
2
0
1
2
Bekijk beoordelingen

Artikelen in deze editie


Hieronder vindt u een selectie van artikelen in Avion Revue Internacional F-14 Tomcat.